Cómo dominar silla ejecutiva en 6 pasos simples

La importancia de una buena silla de trabajo ergonómica

Empezaremos con lo más esencial y para eso tenemos que dejar muy clara una cosa. Muchas veces, el hecho de adquirir una silla de trabajo ergonómica está considerado como un chifladura, algo pasajero y superficial. Nada más lejos de la verdad.

Es cierto que el elemento comodidad es indisociable de las sillas ergonómicas, pero precisamente obtienen dicho grado de comodidad debido a los ajustes y regulaciones que poseen. Dichos ajustes lo que realmente hacen es que la silla se transforme en un guante, se acomode al cliente y no al revés. El resultado es que debido a esta adaptabilidad estamos logrando una óptima postura corporal, algo indispensable para evitar malestares y el fatiga. De modo que estamos hablando directamente de salud, ya que los efectos dañinos de una postura incorrecta mantenida en el tiempo son mucho más graves de lo que imaginamos.

Una silla ergonómica para puesto de trabajo incrementa el rendimiento

La productividad laboral aumenta con el empleo de una silla de oficina ergonómica. El motivo? Trabajar en la postura correcta da un mayor confort, y esa mayor comodidad se se transforma en energía y motivación.

El tema de los períodos de trabajo presenta el constante debate a nivel de productividad laboral: cantidad vs calidad. Muchísimas ocaciones se entiende que cuantas más horas de trabajo, más cantidad del mismo se realizará. De hecho, hay un término que durante los últimos años se ha popularizado: el presentismo. Dicho término hace referencia a que en distintas compañias la productividad es tan pobre que los empleados optan por estar muchas veces solamente presentes en el área de trabajo, mucho más que estar motivados y utilizar el tiempo como es necesario.

Las sillas de trabajo ergonómicas cuidan de nuestra salud

Dotar de una buena silla ergonómica para puesto de trabajo implica que cada minuto que el trabajador pase en la compañía trabajará mejor. Y no solamente eso, sino que su salud va a mejorar y a largo plazo se eluden molestias estrechamente relacionadas con el rendimiento de trabajos de oficina. De hecho son varias las enfermedades más frecuentes de un oficinista, porque los tiempos prolongados sin pararse o adelante de un monitor de un ordenador posee un enorme impacto en la salud.

Como elegir una silla ergonómica para trabajar

El primer paso hacia una buena silla de trabajo ergonómica es ir directamente por la calidad. Hoy en día, al igual que casi todos los bienes de consumo, el nivel de competencia entre compañias es bastante fuerte. Esto reporta ventajas aunque igualmente inconvenientes, como lo es el presencia de sillas mediocres y con calidad baja. En general lo barato sale caro, y si estamos hablando de algo que afecta directamente en nuestra salud, incluso más aún. Por eso acudir a especialistas que tengan lo último a nivel de ergonomía y nos ofrezcan asesoramiento personalizado podría marcar la diferencia.

El respaldo de una silla ergonómica para puesto de trabajo

El pieza más importante de una silla de oficina es sin duda el respaldo. Aquí aconsejamos checar las formas ergonómicas y en la existencia o no de un soporte lumbar. Toda silla de trabajo ergonómica que se precie necesita llevar esta ultima pieza, pues otorga una óptima sujeción de la zona baja de la espalda. Esta zona justamente es una de las más delicadas y propensas a sufrir lesiones o dolores mucho más fuertes.

image

Ajustes, cuantos más El segundo de los puntos se encuentra en la cantidad y precisión de los ajustes que tenga la silla. A más cantidad, mejor será igualmente el acomodarla a nuestro cuerpo, algo muy importante para poder conseguir una óptima postura corporal. La higiene postural es algo bastante importante, habiendo incluso estrictos exigencias por parte de los departamentos de prevención de riesgos laborales.

Los materiales de las sillas de trabajo ergonómicas

Por último está el punto de los materiales usados en la fabricación y tapizado de la silla. Respecto al tapizado, la tendencia en sillería ahora mismo es la malla transpirable. Es un material que cuenta con gran cantidad de ventajas: resistencia, facilidad de limpieza, superior durabilidad, etc. Además de todo esto otorga una óptima ventilación, algo muy importante especialmente en verano. Además hay tapizados anti abrasión, los cuales se hallan enfocados a ciclos de utilización intensivo. Las estructuras metálicas, bases de aluminio o plásticos reforzados aseguran una durabilidad superior. Es fundamental prestar atención a estos detalles puesto que la número de horas que se utiliza una silla profesional de trabajo es bastante superior respecto a otras de empleo doméstico.